Así se hizo… Crónica de la pandemia
Una crónica que resumiera lo ocurrido desde que el virus apareció y que ocupara cuatro páginas, con un gráfico en el que se señalaran los hitos de la pandemia. Ese fue el encargo. Y el reto. Porque recontar lo mismo exige contarlo de otro modo o asumir que vas a aburrir al lector, hastiado ya […]
Periodismo narrativo
Hacer periodismo, por malos que sean los tiempos, y siempre parecen serlo cuando se habla de este oficio, podría corresponderse con una definición muy simple: contar cosas que pasan o interpretarlas en su contexto. Hacerlo de un modo, además, que resulte comprensible y útil para quien accede a ese relato, audio, vídeo o formato periodístico, […]
Un periódico en tiempos de pandemia
Muchos amigos, conocidos o incluso familiares me preguntan cómo se hace un periódico durante la cuarentena social. Yo también me lo pregunto cada día.
R-evolución 2019
Por tercer año, El Norte confió en mí para copresentar la jornada R-evolución, que este año cambiaba de formato y de escenario. Por la mañana, negocio y mercadotecnia en el mundo digital, con los ‘deep fakes’ como el próximo dilema ético que está por llegar. Por la tarde, primer gran acercamiento del periódico a los […]
Podcast electoral
Lo más cerca que estuve nunca de la radio fue cuando coincidía en la cabina con Manuel Centeno o Eduardo Blanco, primero en Intereconomía y luego en Punto Radio, para comentar los partidos del Real Valladolid. Nada que ver, en realidad, con hacer radio de verdad, porque mi papel se limitaba al de comentarista-tertuliano. Lo […]
Articulista opinador
Cuando me cobijaba en aquel piso de estudiantes destartalado, con tuberías sin presión y un teléfono de rueda con candadito, los periódicos caían por casa con cierta frecuencia. Un día lo compraba uno, otro día lo cazaba otro en el vestíbulo de la Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense. Y buscábamos en […]
Jetaparking: del periódico a la Academia
Un día se te ocurre un tema alejado de la rutina habitual. ¿Por qué no escribir sobre todos aquellos que aparcan mal y explicar por qué no deberían hacerlo, por qué eso los convierte en incívicos y por qué es especialmente sangrante cuando lo hacen en plazas para personas con discapacidad? Y aprovechas la etiqueta […]
Un premio para compartir
Recoger un premio Cossío es algo complicado de describir. Tengo muy presente quién fue Cossío, sus escritos reposan en la Hemeroteca del periódico, a escasos quince metros de mi puesto de trabajo. Con dotación económica o sin ella, es el premio periodístico más relevante de Castilla y León y el acto de entrega tiene algo […]
Premio Cossío 2018
El día antes de que se reuniera el jurado de los premios Cossío de Periodismo publicamos una noticia que cerraba un círculo: el Ayuntamiento de Valladolid iba a añadir al Plan General de Ordenación Urbana el mapa de espacios del miedo que las vallisoletanas habían construido con nosotros, con El Norte de Castilla. Concluía así […]
TEDxValladolid y el periodismo en el que creo
Belén Viloria, organizadora de TEDxValladolid, me preguntó dos cosas. La primera, si me veía capaz de ser uno de los ponentes de la séptima edición de este foro de ideas que llevaba cubriendo como periodista-espectador casi desde el principio. La segunda, qué idea me gustaría lanzar. La primera respuesta fue un sí, claro. No podía […]