Una trampa silenciosa

Las crónicas deportivas están plagadas de errores, muchas veces achacables a las prisas, y especialmente si se escriben para Internet. La premura no debería ser, sin embargo, una excusa para nosotros. Esta noche, en la web de un diario deportivo nacional, un redactor escribía que el Real Valladolid «calló en la trampa» del Recreativo. Vamos, […]

Tú no, amigo. Tú no

Las noches televisivas son surrealistas. Ya no se conforman sólo con esos pretendidos concursos en los que alguien te pide que respondas a una pregunta chorra, del estilo de «adivina el color del caballo blanco de Santiago», al tiempo que te conmina a llamar «cuanto antes» para ganar una morterada. Ahora también venden consoladores y […]

Consejos para escribir un blog

Escribir correctamente un blog es algo que puede preocupar al neófito. Philip Lenssen nos da algunas indicaciones en Google Blogoscoped. Aquí os dejo una traducción aproximada: Usa titulares descriptivos. Escribe siguiendo la estructura de “pirámide invertida”, es decir, lo más importante al principio y lo accesorio al final. El primer enlace es en el que […]

Yo customizo, tú fornituras

O sea. La moda es lo que tiene, ¿sabes? No hay como colocarse unos leotardos de rayas y unas gafas estridentes para convertirse en gurú de lo «in» y lo «out» y ponerse a crear lenguaje como si nada, hala, a tontas y a locas. Ya empezamos a acostumbrar al oído al rechinante y anglosajón […]

Así nos va

Alucinado. No salgo de mi asombro. Es lo que tiene haber acabado el bachillerato hace años, que te desvinculas. Lo de que los alumnos de ahora tienen asignaturas como «Cono» o «Educación para la Ciudadanía» me había pillado al menos de soslayo, pero ignoraba, bruto de mí, que la Literatura ya no es más que […]

Antes eran «tructuras»

Esta imagen pertenece al rótulo de una furgoneta. Emborrono el nombre para no dañar su imagen, y omito el número de teléfono para que no le llamen los académicos de la Real Academia Española de la Lengua. La empresa en cuestión se dedica, según el cartelito, a instalar extructuras. Deduzco, por tanto, que montan cosas […]

¿Por qué?

¿Por qué, Dios mío, permites estos desmanes ortográficos? Si se entera Hugo Chávez arrambla con toda la diplomacia española y sus quinientos años opresores, como él dice. Fue decir don Juan Carlos aquello de «¿por qué no te callas?», con su tuteo monárquico y todo, y salir a la calle todo tipo de cacharros mercadotécnicos […]

Espirar, expirar

Una noticia sobre un accidente en El Mundo hablaba de que el conductor tenía una «tasa de alcohol por litro de aire respirado mayor de lo permitido». Quizá el redactor no se fió de la palabra espirado, que es la que usan la Dirección General de Tráfico y la Guardia Civil cuando se refieren a […]

El embipí de la eisibí

Todavía me duelen los tímpanos, y eso que hace ya diez minutos que lo escuché, por segunda vez en lo que va de semana. La primera fue en una emisora de radio. La segunda, en el programa de deportes de La 2, en Televisión Española. Se referían, por supuesto, al americanizado baloncesto patrio, más dado […]

Adverbiemos, que es en mente

«Es un cruce regulado semafóricamente«. Así se despachó hace poco una locutora de radio hablando de un problema de tráfico a causa de unas obras. ¡Qué fácil es adverbiar! Se añade un sufijo en mente por aquí, se corta la palabra una letrita por allá y listo, adverbio al canto. Por de pronto, en el […]

POR MESES

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

ARCHIVOS

LICENCIA

Colocar

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.