Croissant con conclusiones
-Los reporteros de toda la vida siguen ejerciendo una capacidad de fascinación asombrosa en los jóvenes aspirantes. Ramón Lobo se hinchó a hacerse fotos tras la cena. -Madrugar y el periodismo siguen siendo tan incompatibles como siempre. -Quienes hablan de rebelarse, de hacer otro periodismo, de derribar las estructuras de los medios tradicionales, lo hacen […]
Nuevos emprendimientos con poco rendimiento
Para el nuevo periodista, o aspirante a serlo, ha llegado el momento de pasar hambre. O si quiere dedicarse a esto, de aprender a compatibilizar el periodismo más riguroso, independiente y romántico con su trabajo como cajero en el Mercadona. Los cuatro participantes en la charla sobre nuevos emprendedores en el sector dejaron un poso […]
La economía, ese mundo ininteligible ¿o no?
Escribir bien de economía es muy difícil. Hacerlo con la velocidad que exige Internet, ¿puede restar eficacia o rigor al mensaje? ¿Puede hacer que se pierda ese porcentaje de análisis tan necesario en ese tipo de información? Pues existe ese riesgo, por lo que dice Manel Pérez. «Si hiciéramos una escala entre el periodismo que […]
Profundizar en Ramoneda-Martí
Y para enriquecer y ejemplificar la charla entre Ramoneda y Martí Gómez, dos perlas. La primera, una anécdota contada por Martí Gómez sobre la entrevista más complicada que hicieron. Graham Greene ha sido la entrevista más difícil, tenía 80 años y solo daba dos, una a un diario inglés y otra a un diario internacional. […]
Manual para entrevistadores (o aprendices)
No ordenan, no imponen, pero las enseñanzas de Josep Ramoneda y José Martí Gómez resultan valiosas para todo aquel que quiera adentrarse en un mundo tan complejo como el de la entrevista. Como las escribían a cuatro manos, también dejaré así sus consejos, sin especificar quién dijo qué: – Los entrevistados agradecen mucho que el […]
Periodismo independiente. La utopía
Víctor Sampedro ha expuesto una necesidad perentoria: que los medios se independicen económicamente para ganar autonomía. Una utopía en tiempos de crisis, y más con los grandes grupos mediáticos tan posicionados ideológicamente. Sampedro ha basado su comparecencia en el caso Wikileaks y en los hechos acaecidos tras el 11-M en España, atacando la llamada “teoría […]
#nolesvotes La etiqueta invitada
“Twitter somos todos y todas”. Solo por esta utilización torticera de ese plural tan democrático y tan lingüísticamente absurdo que ha hecho Pedro Zerolo, ya se ha ganado mi #nolesvotes. Esta ha sido la etiqueta de moda que ha triunfado en la pantalla gigante del auditorio del Congreso de Periodismo Digital de Huesca. No sé […]