Muchos amigos, conocidos o incluso familiares me preguntan cómo se hace un periódico durante la cuarentena social. Yo también me lo pregunto cada día.
Por tercer año, El Norte confió en mí para copresentar la jornada R-evolución, que este año cambiaba de formato y de escenario. Por la mañana, negocio y mercadotecnia en el mundo digital, con los ‘deep fakes’ como el próximo dilema ético que está por llegar. Por la tarde, primer gran acercamiento del periódico a los […]
Lo más cerca que estuve nunca de la radio fue cuando coincidía en la cabina con Manuel Centeno o Eduardo Blanco, primero en Intereconomía y luego en Punto Radio, para comentar los partidos del Real Valladolid. Nada que ver, en realidad, con hacer radio de verdad, porque mi papel se limitaba al de comentarista-tertuliano. Lo […]
Cuando me cobijaba en aquel piso de estudiantes destartalado, con tuberías sin presión y un teléfono de rueda con candadito, los periódicos caían por casa con cierta frecuencia. Un día lo compraba uno, otro día lo cazaba otro en el vestíbulo de la Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense. Y buscábamos en […]
Un día se te ocurre un tema alejado de la rutina habitual. ¿Por qué no escribir sobre todos aquellos que aparcan mal y explicar por qué no deberían hacerlo, por qué eso los convierte en incívicos y por qué es especialmente sangrante cuando lo hacen en plazas para personas con discapacidad? Y aprovechas la etiqueta […]
Empezábamos una nueva etapa en el periódico. La idea era que las aperturas de Deportes de los domingos fueran ‘páginas triples’ -siempre que no hubiera partido del Real Valladolid, claro-, y eso exigía temas muy pensados y trabajados. El primero fue «El gen canario». El Real Valladolid tenía en sus filas dos extremos de las […]
Este reportaje iba a ser una pieza para el fin de semana, de extensión indefinida, para tocar un asunto que se está agravando en los últimos tiempos, quién sabe si también por la crisis o por algo más profundo y relacionado con la educación: la violencia en el deporte base. Coincidió en el tiempo con […]
El Barcelona visitaba Zorrilla. Y no un Barcelona cualquiera, el Barcelona de Messi, que llegaba con 90 goles en un año natural al último partido del 2012. ¿Con cuántos goles terminaría? El primer día establecimos una comparativa entre la asistencia a los partidos de Real Madrid y Barcelona en el José Zorrilla en los últimos […]